martes, 10 de diciembre de 2013





                                         ~*MI VIDA,MI MUERTE,MI PERDICIÓN*~

                                                                           Mi vida                                                               
                                                                      Mi esperanza

Mi fe 

Mi dolor
........
Todo a desaparecido
Todo se a marchado
.........
Me has arrebatado ya mi vida misma
Eme aquí sin saber a donde ir
No se que hacer
Te e perdido 
Por que te has ido sin decir ni una sola palabra?
Tanto daño te e hecho?
Sin darme cuenta 
Te perdí
A ti
Solo a ti
Quiero verte sonreír
Solo a ti
Te quiero abrazar
Poderte tocar
Poderte besarte una vez más
Lindo pétalo de rosa
Que florece en el invierno
Tal cual primavera
Llenaste mi vida
Y me salvaste de aquel vació
Que nacía en mi interior
Y hoy te e perdido
Dime una vez más
En que me e equivocado
Y como enmendar mi gran error
Si mis lagrimas no son de tristeza
Entonces por que no dejan de brotar?
Dime amor
Dime amor
Amor amor amor
Por que te has marchado de mi vida?
Mi vida o mi muerte
No se que hacer
Si e de morir
Quiero recordarte una vez más
Cantando hasta el amanecer
Envolviendo a  todo el mundo 
Con tu hermoso canto
Dame tu mano y no me dejes caer
Ya no estas más
No se donde encontrarte
Por que huyes de mi?
Hermosa flor de primavera
Dame vida o muerte
Vuelve por lo poco que queda de mi
Robame el ultimo aliento
Que e guardado por uno de tus besos
Roza mi piel con tu cálido ser
Y librame de esta eterna condena
Que me ata a vos
Mi último deseo
Es volver a estar a tu lado
No se a donde llegara mi alma
Pero mi corazón siempre te pertenecerá
En mi corazón siempre estarás
No se si encontrarte en mis memorias
O perderme en el mar de la soledad
Yo por ti podría dar mi vida
Roba mi ser y dame tu esencia
Dime una vez más que me amas
Y por siempre lo aras
Desde cuando empecé a necesitar tanto de ti?
Llévate llévate llévate
Mi dolor
Dame la fuerza para seguir
Quiero dejar de caer
Y tomar un camino fuerte y firme
Mis alas brotan de par en par
Mi cuerpo arde en el deseo de la pasión
Y de poder tenerte una vez más
Un último canto 
Eres mi perdición
Eres mi ángel de salvación y de dolor
Me desvaneceré 
Al anochecer todo llegara a su fin
Y mi alma por siempre desaparecerá
En este inmenso mar de obscuridad.....

*.ShInKu No SoRa.*



~*AMOR A DISTANCIA*~

La suave brisa del roció
Sintiendo tu calor
Junto a mi cuerpo
Extendiéndome tu mano
Con esa dulce sonrisa
Ese tierno mirar
No se cuanto más podre aguantar
El deseo que siento por ti
De estar cerca de ti
Junto a ti
Nos separa la distancia
Más sin embargo yo no te deje de amar
Dame una vez más
La oportunidad
De poder sentir tu calor
Junto al mio
Convirtiéndonos en uno mismo
En uno solo
Tu cuerpo entrelazado con el mio
Esos dulces besos
Hermosos momentos
Que pase a tu lado
Dime como regresar a todo lo que un día fue
Dime como puedo conservar tu esencia
Tu fragancia y tu hermoso recuerdo
En mis memorias
Ya nada me parece real
Solo hay soledad
La obscuridad me invade
Dentro de poco desapareceré
No se que hacer
Para alargar mi tiempo
Y esperarte un poco más
Esperar por la eternidad
No se que hacer
Me estoy desesperando
Pero no puedo seguir
Mis frágiles alas se han roto
Y ya no pueden batir el viento
Ya e perdido toda fe y esperanza
Dame tu mano
Y llévame lejos
Sácame de este mar de obscuridad
Cuanto más esperare
Por ti
Y tu dulce voz
Hasta cuando podre soportar
El vacío que hay dentro de mi
Una voz a la distancia se escucha
Rozando mi frágil cuerpo
Este sera el ultimo momento
De poder decirte cuanto te quiero
Espere por ti una eternidad
Ya es momento de despertar
Y volver a desaparecer en este mundo
Reencarnare en alguien mas
Y tu me abreis de buscar
Entre la bruma espesa del amanecer
Los roces secretos que siempre oculte
Siempre te amare
Y a tu lado por fin estaré....
*.ShInKu No SoRa.*


~*ROSAS SILENCIOSAS*~

Las rosas caen de par en par
Detrás de mi un recuerdo fugaz
Resuena en mi cabeza esa melodía
Una y otra vez
No se donde me encuentro
Ni a donde ir
Solo sigo las huellas de mi pasado
Las rosas silenciosas se han tornado
Lo único que escucho es el viento resoplando contra mi
Sus delicados pétalos caen lentamente
Tan delicados
Cual frágil copa de cristal
Grita
Más más más!!!!
Quiero tu alma inmortal....

*.ShInKu No SoRa.*

lunes, 30 de septiembre de 2013




~*MONÓLOGO: CARTA DE AMOR A LA MUERTE,UN AMOR TRÁGICO*~


Si la muerte fuera luto vestiria con ella día a día

Siempre la siento a mi lado como si me estubiera cuidando
Si fuera una sinfonía mataria a la diosa del olvido
Es una seducción que nos insita a caminar hacia un sendero desconocido
Extendiendo su mano ante nosotros
El amor puede llevar a la locura y al caos más sin embargo puede matar
Qué es la muerte en realidad?
La dulce venganza que recorre mi alma?
La exquisita fragancia que envenena mi espíritu?
Qué eres en realidad?
Solo la trágedia misma
Trágica noche de verano en la conocí
Infernal noche de invierno en la que te perdí
Vuelve ami amada mia y recuerdame los llantos
Te lloré noche y día
Tras aquella perdida
Rosa marchita de otoño
Que resplandece cada verano recordándome el dolor en mi corazón

*.ShInKu No SoRa.*



~*MONÓLOGO: MI LOCURA O MI MUERTE*~


Solo te digo que estoy tan confundido
con este personaje... no sé cómo lograrlo...
¡Me pongo mal! ¡Y tengo que lograr hacerlo!
No es la primera vez que estoy sobre un escenario.
¡Bueno Basta!... Estoy harto de que a cada
momento me cortes el texto...
Si no te gusta búscate otro actor...
¿Quieres que maldiga el momento
en que acepté hacerlo?
¿Lo quieres tú, lo quiere el
camarógrafo, el iluminador, el vestuarista...
o el autor?...¿ Saben qué es lo que pienso?
¡Que todos ustedes se han puesto
de acuerdo para que esto fracase!
¡Ustedes están locos, y me van a hacer
volver loco a mí también!
¡Para que esto fracase no!
¡Para que yo fracase!
Saben de que no ando bien,
y constantemente me están poniendo trabas...
¡No! ¡No soy yo el que se equivoca!
¡Son ustedes!...
¡tres años contínuos hace cuatro años
que representé esta obra,
y todos nos llenamos los bolsillos!...
¿Y qué es lo que ahora están pretendiendo?
¿Mi fracaso? ¡También será el de ustedes!...
Lena, alcánzame una toalla, que estoy
todo transpirado... esas luces...¡Apáguenlas!...
¿Qué diablos te pasa que todo lo vés mal?
¿Tan malo soy?... ¿entonces para qué diablos me convocaste?
¡No voy a dejar de decir lo que pienso!
¡Me importa un rábano que seas el director!
El director no existe si no está el actor,
y el actor no existe si no está el director...
Lo sé, lo he aprendido en todos estos años...
¡Por supuesto que no soy un viejo para hablar así!...
¡Pero son ustedes los que me están inculcando hacerlo!...
Sí, sí, me serenaré...
Lena, por favor, dame un vaso de agua
y una de las pastillas que tengo
en mi portafolio, no, dámelo que
la busco yo...
Gracias... Descansemos unos minutos...
¡Ya sé que esa orden tenés que darla vós!...
Los pido porque los necesito...
Sí, me calmaré, me calmaré...
Calma mal actor Reynaldo... calma...
así, eso es...
calma... porque si no, no voy a poder
continuar con el personaje...
(Ríe. Reynaldo ríe. No está en este momento
en personaje. Es sólo, el actor... tratando de
realizar el personaje)
Estoy listo, señor director. Espero su venia.
Primero déjeme concentrar...
Oh, pérfida mujer...
¿qué es lo que me estás insinuando?
¡No! No me estás insinuando,
me estás DICIENDO que me suicide!
¡Cómo te agradaría te dé el gusto,¿eh?
Lo voy a pensar...
en una de esas, tu alma
sentirá al fin... mi ausencia...
ésta, mi ridícula presencia, como tú la llamas...
Todo está en que yo me decida hacerlo solamente...
He aquí la cuestión...
¡Seguir viviendo, o matarme!...
¿Todo POR QUÉ?...Porque mi esposa me lo pide...
Sino voy a ser demandado por la mujer
que conmigo se casó... mi bella esposa...
A la que he dejado en bancarrota total...
por haber dilapidado su fortuna...
¿En qué? ¡En vicios!... Juegos, farras...
alcohol... mujeres...
¡No me mires así!...
¡Mírame con satisfacción!...
¡Mírame con amor!...
¡Me quieres hacer llegar a la locura!...
Tal vez, para tu satisfacción,
lo logres, esposa mía.
Pero antes me tomaré unas copas...
Estas, tus preferidas copas de cristal...
( Se sirve vino)
No querida, esta noche tengo
ganas de beber vino... el mejor,
el más caro... que tú has pagado,
con tu dinero...
La ricachona del
barrio, se está quedando pobre,
porque el malparido del marido,
le ha gastado toda su fortuna...
Pero para mi esposa, mi vida tiene un precio.
No pretendes que me lleven preso
Pretendes mi muerte...
Déjame pensarlo...¿Qué sería mejor
para mí? ¿VIVIR contigo o dejar de EXISTIR
porque tú me lo pides?
¿Sabes algo? Me seducen las dos cosas...
la VIDA y la MUERTE... las amo a ambas...
Pero no tanto a ellas como a tí, mi querida...
esposa... BRINDO por tí... BEBO por tí...
Por todos estos años vividos,
plenos de placer y de lujuria...
Sobre todo de lujuria, mi amada...
esposa...¡Salud!... A tí no te invito
porque eres reacia al alcohol...
y a mí me seduce, me atrapa, me enloquece...
Lo degusto, como degusto el pecho de mi mujer...
cuando me deja hacerlo...
Aunque últimamente, no me dejas prenderme
de ellas, tus tetas, esposa mía...
Tienes miedo de que te contagie... ¿de qué?
No estoy enfermo. Tú eres la que a mí
me enferma...me enloquece...
¡Me tienes enfermo!...¡Me quieres hacer enloquecer!... Tal vez te dé el gusto,
y enloquezca de verdad...
¿Te gustaría, no?...
¿O te agradaría más que me suicide?
¿Cómo quieres que me suicide?
¿Clavándome un puñal en el corazón?
¿Pegándome un tiro, o envenenándome?
Hazlo tú. ¡ Mátame tú!...
¿No te animas, eh?
¡Salud, esposa mía,
su rehén se está emborrachando!
¡Su esposo... lentamente está TERMINANDO  con su vida! Para que usted, su viuda, siga viviendo feliz...
de no verme, de no tenerme, de no tener que soportarme... porque usted, mi señora, ya no me ama... Ha perdido todos sus deseos hacia mí...
porque me considera un mafioso, un estafador...
un infiel que se acuesta con todas sus amigas... habidas y por haber... Para tí soy un Casanova...
Estás equivocada en todo, dulce esposa...
como lo he estado yo... al casarme contigo...
Uno de los más célebres amores, el nuestro...
que ha quedado, en ESTO, en NADA...
Cuando el  deseo sexual en una pareja
deja de existir... el amor, decae, se desbarranca...
Cuando muere el DESEO muere un poco el alma...
Y esta noche mi ALMA ESTA MUERTA...
Porque tú has comenzado a matarla...
Mi locura o mi muerte...¿quieres que te regale
las dos cosas?
No sé si voy a darte el gusto...
Hoy es un día para festejar...
para emborracharme, para poder olvidar las penas...
He dejado a mi mujer rica, en una pobre mujer...
Me merezco lo peor...
¡Mi amor, me estalla la cabeza!...
¡Dame algo, no, no me dés nada vós, querés envenenarme, sí, lo leo en tus ojos...
quieres envenenarme... no, no... aléjate de mí...
¿quién eres tú para dirigir mi vida?
¡Mi vida!...¿esto es vida? No, no lo es...
esto... es vino...¡Salud! señora... ¡salud!...
¿Está usted sola señora?
¿Y su marido, dónde está?...
Hace mucho tiempo que no lo veo...
¿Qué es lo que estoy haciendo aquí?...
Soy...¿quién soy yo aquí?
¿quién es usted?... ¿y yo, quién soy?...
Estas ropas... no son mías... y esta alianza...
¿qué significa esta alianza?... ¡Señora!, por favor,
dígame usted quién es... y quién soy yo...
silencio... silencio, señora... ahí vienen,
vienen a buscarme... ¡No! ¡No quiero que me encuentren! ¡Antes prefiero la muerte!...
¿Cómo poder llegar a ella?... ¡Señora!...
No sé dónde estoy... estoy perdido... ¡Me van a llevar!
¡Escuche!... Están llegando...¡No! ¡No quiero que me lleven! ¡Quiero irme!... ¡Irme de aquí! ¡No sé dónde estoy... ni quién soy!... ¿Qué es esto?... Un puñal...
Oh, mi amigo... Mi buen amigo... Déjame abandonar este mundo... ¡Así! ¡Así! ¡sangre señora!¡sangre!...
roja sangre, como si fuese el color de un delicioso vino... (cae, muerto)  

*.ToDoS lOs DeReChOs ReSeRvAdOs DeL aUtOr( HuGo EmIlIo OcAnTo- 03/09/ 2012).*


Lee todo en: Poema Monólogo: Mi locura o mi muerte, de hugo emilio ocanto, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-194271#ixzz2gLkoZHiP




~*LA MITOCONDRIA VOLADORA: MONÓLOGO DE LA MUERTE*~


"Señoras y señores:

No quisiera que por ningún motivo se me malinterpretara. Si he aceptado hablar en estas páginas, esto no significa que haya decidido adelantar la cita que tengo prevista con cada uno de ustedes y, tampoco que las aclaraciones que en seguida haré deban tomarse como una prueba de deferencia que los hará merecedores de un trato especial a la hora de la hora. Desechen cualquier esperanza: no somos amigos. Estoy en estas hojas por curiosidad, vine aquí para mirarlos en una circunstancia distinta de aquellas en las que normalmente me les aparezco: estoy cansada de los rostros convulsionados por el dolor, de los cuerpos que temblequean por la enfermedad o por los años; cansada de esas expresiones de pánico que afloran cuando se me siente llegar.

Sí, como ya lo habrán comprendido, soy la Muerte. La misma que en el 85 descubrieron al remover toneladas de escombros, la que estaba allí bajo los montones de miseria y tabiques dándose un gran banquete; la misma que desocupa todos los cuartos de los hospitales para que la avalancha de agonizantes no se congestione en los pasillos y cada infeliz pueda tener una cama desde la cual saltar a mis brazos. Soy la Muerte, esa que derriba al avión, la que atasca los pulmones al ahogado, la que revienta los sesos con el tiro de gracia, la que igual barre con con los viejos secos de un asilo que arrasa con las tiernas esperanzas de una maternidad, la que nunca se va en blanco, la que separa a los amantes, dispersa las reuniones e introduce ese tufillo de carne descompuesta en los velatorios. Soy la incansable: quien troncha a miles de personas por minuto, quien mantiene ese rumor estereofónico procedente de todos los paises del orbe, ese cacareo ronco que se escucha a todo lo largo, ancho y hondo de ese inmenso corral planetario, donde sólo rige mi ley. Mi arbitraria, soberana e inviolable ley insobornable del aquí te mueres, del aquí te quedas, del aquí no pasas, del aquí te acabas.

Soy la Muerte: quien les arrebató a su madre, a su padre, a su esposo, a la abuela loca, a la tía soltera, al hermano mayor, al amigo de la infancia, a su cantante favorito. ¿Qué pasó con aquella mujer que vendía los periodicos, qué sucedió al desconocido que las llantas del automóvil embarraron en el asfalto, qué a los pescadores que perdieron el rumbo y en lugar de remar hacia la playa remaron hacia adentro...? Yo los tengo, a todos los desaparecidos yo los tengo. Soy la que ya conocen: por mí han llorado, se les ha secado la garganta, enrojecido la cara e irritado los ojos; por mí han moqueado y berreado y han pedido perdón juntando las manos y alzando los brazos. Soy la de siempre, la que habrá de cargar con ustedes y con sus hijos, y con los hijos de sus hijos hasta que al final no quede nada: ni un último vástago, ni un borroso recuerdo.

¿Quién de ustedes no me conoce?,¿Quién es todavia virgen frente a mí?,¿Quién no lleva en el alma mi mordisco?,¿Quién no ha perdido a alguien?¿Verdad que a todos les he tajado el alma, que ya los he matado un poco, que de mí nadie puede decir que sólo sabe de oídas?

¿Quién de ustedes no me odia?El imbécil que me cree su cómplice, el que piensa que trabajo para él quitando de su camino al contrincante, abreviando el dolor a su querido enfermo, poniendo a sus pies la sorpresa de una herencia, y hay hasta quienes me consideran bondadosa, pues imaginan que en el remotísimo futuro, cuando la vida se les vuelva la pura indignidad insoportable, les haré un favor.

Como ven, hay quienes agradecen mi trabajo: los dictadores y los filósofos, los asesinos y los pobres. ¿Qué harían los dictadores de esta América, zona de tan prósperos panteones, si no pudieran deshacerse de los inconformes? ¿En qué otro asunto encontrarían los filósofos temas para sus disertaciones y razón de ser para sus sentencias melancólicas? Sin mí, los pobres -los pobres pobres- arrasarían eternamente su miseria bajo las también eternas mirádas de lástima. Y eso por no hablar de quienes maman directamente del chorro copioso de mis ubres: de los enterradores, de los médicos, de los dueños de las criptas, de los fabricantes de tumbas: algunos me deben el pan que se llevan a la boca, algunos me dedican poemas y canciones, me dan las gracias, me guiñan el ojo y, a veces, hasta bravuconamente me provocan; pero cuando me sienten, cuando dejo de ser calaverita de azúcar, muñeca de papel periódico amasado con engrudo, y despliego mi rango metafísico, quiero decir, cuando me les meto como un frío por las piernas o les toco el hombro, cuando con un golpe por adentro les paro el corazón, entonces todos tiemblan y es su propio temor lo que los mata, porque casi todos los seres humanos se mueren de susto. Sí, no se asombren, ustedes mueren sobre todo de susto.

Claro está que se están muriendo de otra cosa: por que un auto los atropelló, o porque tienen carcomido el hígado a causa de una perra cirrosis, o por que tienen deshechos los pulmones, y las flemas los están asfixiando, o simple y llanamente porque han perdido tres litros de sangre por el agujero que una bala les abrió en el abdomen. Pero en el momento preciso, cuando escuchan detrás de ustedes mi jadeo y la boca les sabe a moneda de cobre es el pavor lo que los mata. Yo sólo tengo que empujar a los muy brutos, como a los animales, más allá de la raya. Y es que en ese momento, de nada valen los desplantes ni las balandronadas, pues es la carne, la carne miserable de sus cuerpos - la pulpa, el tejido adiposo, el correoso pellejo- la que siente mi llegada; no es la razón, no es el cerebro con sus circunvoluciones filosóficas el que da la voz de alerta; es la piel seca y la húmeda mucosa, es el tejido muscular, el cutis y la carne de la boca. Todos advierten mi proximidad y por eso se arrugan, se les frunce el entrecejo, aprientan el estómago con toda el alma, y justamente, es ese temor lo que los mata.

Por eso les pregunto: ¿Qué célula de ustedes no me odia?, ¿Qué intestino no se retuerce?,¿Qué dientes no castañean?,¿Qué cuero cabelludo no se eriza cuando me siente? Dicen que soy una pelona, una tilica, una calaca, una huesuda y, la verdad, no existe ser más obeso que yo: soy una matrona cebada, enormemente gorda, saludable y feliz que deglute cuanto se le pone delante: de una tarascada puedo tragar un pueblo entero de japoneses o de gringos, por que también en San Francisco tuvieron su Hiroshima y en Chernobyl, su San Juanico, y en la Segunda Guerra Mundial arrasé con tantos judíos, alemanes y rusos como los que ahora, en épocas de paz, devoro entre las huestes desnutridas del ancho Tercer Mundo. Si se revisara mi dieta: las estadisticas de mortalidad, nadie con dos dedos de frente me imaginaría flaca. Flacos los muertos, flacos los cadáveres con los que sacio mi apetito hasta dejarles pulidos los huesos, flacas las momias o los esqueletos; yo estoy abotagada, sonrosada y radiante; hinchada y redonda como este planeta.

Y es que acerca de mí sólo se levantan patrañas, mentiras estúpidas. Dicen, por ejemplo, que soy justiciera, que arraso con jóvenes y viejos, que igual visito chozas que palacios, que no hago distingos, que conmigo no cuentan las palancas ni los sobornos, que soy pura, intachable, inmaculada, que mi justicia es impecable, incorruptible y perfecta. ¡Mentiras!¿Cómo pueden estar ciegos?¿Ustedes creen que de veras es lo mismo morirse podrido de miseria, hundido en la soledad y la impotencia, dejando a los hijos en el desamparo, lastrados por las deudas y la anemia, que morir bien atendido, rodeado de lambiscones y enfermeras, oliendo a lavanda, narcotizado con potentes anestésicos y con la tranquilidad de haberla gozado, de legar a los deudos una jugosa herencia?¿Ustedes creen que la vida no cuenta, que se mueren igual los infelices que se la pasaron muertos de hambre y muertos de pena, que los hartos, que los satisfechos: los que probaron de todo y todo lo tuvieron? de veras que están ciegos: yo también me aprovecho. ¿No han visto como se reproducen los pobres y como los diezmo?¿No han comparado la esperanza de vida en Africa o Latinoamérica con la que tienen los franceses o los suizos?¡Carajo!¿Yo, justiciera? La justicia es pura demagogia, es un lema de campaña política, una consigna de jodidos.¿Cuándo han visto que alguien realmente poderoso hable de justicia y demande el respeto de sus derechos humanos?

De justicia hablan los reyes endebles y los presidentes inseguros que necesitan legitimizarse ante la plebe. Un verdadero jefe jamás invoca la justicia; un tirano, un dictador plenipotenciario, un autócrata, un mandamás auténtico habla de fuerza, de poder; su discurso esta lleno de amenazas de muerte, por que la muerte es, oiganlo de mi boca, la única médula, la única fuente, la esencia oculta del poder: no hay más poder que el poder matar. Quien es obedecido por que convence, o por que al súbdito le conviene, le parece correcto, sensato y razonable lo que le mandan, no es obedecido realmente, pues en el fondo el esclavo convencido se obedece a sí mismo.

Para ejercer el poder, para mandar de veras, es forzoso ordenar lo inadmisible, aquello que sólo se acata por temor a la muerte. El podeoso dice: Lo haces por que lo mando yo, por que si no lo haces te mato. El dictador no necesita pretextar la justicia cuando me tiene a mí, cuando posee la fuerza disciplinante de la muerte ¿Y creen ustedes que yo soy justiciera? En verdad me hacen reir: para mí la justicia no significa nada: entiendanlo de una vez por todas: yo soy quien sostiene a los tiranos y quien otorga su fuerza a los dioses, pues ni siquiera Dios puede más que yo: soy el brazo ejecutor de Dios: yo soy quien echa a andar todo lo que se mueve: el lobo que corre detrás el conejo y en cazador que persigue al lobo se mueven por mí. Cada átomo y cada molécula se agitan para producir la ruina en la que yo aparezco; yo soy quien empuja las manecillas del tiempo para que todo avance hacia su destrucción, yo soy quien arroja las olas contra los arrecifes para pulverizarlos, yo soy quien inicia el incendio, quien lo alimenta y quien lo extingue; yo soy quien hace crecer los desiertos, quien desencadena los tifones, quien esparce la enfermedad por el mundo, y lo mismo aconseja al general la más mortífera estrategia, que empujo el cuchillo del asesino hacia la zona más vulnerable de la víctima. Sin mí, nadie respetaría a nadie: no habría jefes ni patrones ni gobernantes ni dioses, por que no habría temor. ¿Quién temería a Dios si yo no existiera? ¿Quién se acordaría de Dios si nadie tuviera que dejar la vida? Si yo me declarara en huelga de hambre, ustedes se concentrarían en este mundo y el imperio del más allá se desmoronaría, porque si no tuviesen que morir serían inmortales y los inmortales no se ocupan de los inmortales. Yo soy quien los reduce, los humilla, quien los pone en cuatro patas frente a Dios.

¿Y creen, acaso, que siendo tan poderosa soy la sirvienta de Dios: su ama de llaves?¿Acaso no se han dado cuenta de que lo único que verdaderamente no muere es la muerte, que lo único verdaderamente inmortal soy yo, que yo soy todopoderosa, puesto que ni Dios puede nada contra mí, que soy más ubicua que Dios, puesto que estoy en todas partes, pero a mí si me ven, que soy omnisapiente, porque sé lo único importante: el momento preciso en que arrasaré con cada uno de ustedes?¿No se han dado cuenta de que el único y verdadero Dios soy yo?

Así lo entienden los moribundos: ese pánico que les entra al final es la certeza de que yo soy el absoluto, la eternidad de la que ya jamás habrán de librarse, porque los muertos se mantendrán muertos, aunque pasen las horas o los siglos; aunque los deudos se desgarren la cara, lloren hasta deshidratarse o se desgañiten a gritos ellos seguirán muertos y no volverán. No volverán por más que los esperen los busquen, los invoquen; por más que ruegen o maldigan, no volverán nunca, no regresarán a ocupar su sitio en la cama, ni volverán a sentarse a la mesa, ni los encontrará al abrir una puerta o al doblar una esquina: no los podrán tener ya jamás junto a ustedes. Yo soy quien enseña el significado de "nunca": quien penetre en mi reino se mantendrá aturdido a perpetuidad, y quien haya perdido a alguien abandone toda esperanza: también se mantendrá irremediablemente carcomido, porque yo no me conformo sólo con el que muere, también mato en parte a los sobrevivientes, les desmantelo el alma. Así me anuncio, así me doy a conocer, así anticipo mi próxima visita. Ésta es la cara que ustedes me conocen: soy esa herida que les ha dejado su difunto, esa cortada por donde se les cuela la nostalgia, ese hueco en la casa, ese boquete que tratan de olvidar, pero que a ratos reaparece como una ventana, como un hoyo en el pecho, como la vaga sensación de que algo les falta.

Y es que los seres de su especie, por más ruines que sean, hunden sus raíces unos en otros, se enmarañan en una red de afectos y, a veces, hasta llegan a estar soldados, fundidos, confundidos de las almas y, cuando los arranco, cuando los parto en dos, cuando los trozo... ¡Cuánta madita lágrima!¡Cuánta sangre inútil, aguada, transparente les sale de los ojos! Y ahí quedan medio muertos, saqueados, con un agujero a la medida de su amor.

Me encanta separar a los amantes: ponen unas caras... externan unos gestos, aúllan como si los estuvieran desollando, como si un fierro ardiente les astillara el cóccix. Me encanta fulminar a las madres: siempre traen en las manos una porción de vida de sus hijos. Me encanta dejar en los vivos una herida que se les va pudriendo. ¿Quién no tiene una abuela, una madre, un tío que yo no le haya arrebatado?¿Un padre, un hermano, un hijo? ¿Verdad que todos son sobrevivientes?¿Verdad que alguna vez -una vez que prefieren no recordar- les hice una visita?¿Verdad que saben de qué les hablo? Sí. De esa ocasión asociada a su infancia, cuando los adultos de la familia estaban llorando y ustedes no entendían pero terminaron poniéndose serios, y de ese otro día más reciente, cuando dijeron para consolarse: "Así es la vida"o "Dios lo quiso", o simple y llanamente dijeron "Ni modo" y se soltaron a llorar. ¿Verdad que sí se acuerdan? Se les cayó el pelo, estaban ojerosos y sin apetito hasta que hicieron un esfuerzo por sobreponerse, un esfuerzo que de nada les valió, pues más bien, fueron los días, el ajetreo diario, la sabia y desmemoriada carne que renueva cada mañana sus urgencias lo que los regresó a la vida, a esa vida de todos los días, donde ustedes piensan que yo no tengo sitio porque estan ocupados, atareados, afanandose, corriendo detrás de cualquier cosa. Cómo me dan risa sus ahorros y sus pérdidas: se preocupan como si fueran eternos.

Y, a pesar de todo, no soy cruel: les permito olvidarme: soy práctica: me vuelvo invisible para que ustedes se instalen a sus anchas en la vida, se distraigan y se reproduzcan para mí. Crueles son la Enfermedad y la Vejez que, cuando llegan, se les prenden día y noche para recordarles, con el dolor y la impotencia, la "dicha" de estar vivos y, con todo, la enfermedad, aparatosa y canalla, es menos cruel que la vejez, paulatina e irreversible, pues la enfermedad contiene, siquiera, la esperanza: esa ilusión de huir de mí. Yo los dejo respirar para que mi presencia no se abarate, para que cada muerte parezca la primera, pues, por definición, soy enemiga de la costumbre.

Y, aunque ustedes no lo crean, soy puntual: los tengo tan a la mano que materialmente es imposible que me retrase ni un segundo y, por ello, me repugnan los suicidas que fallan: calculan tan bien no encontrarse conmigo, se esmeran tanto para levantar una escenografía donde yo falte que, en ocasiones, por castigar su burla los mato: cierro herméticamente las puertas y ventanas de las casas para que el gas no convoque a los curiosos, añado potencia a los barbitúricos que ingieren, corrijo el ángulo de las pistolas para que las balas no sólo arranquen patillas y, cuando se cortan las venas, les inyecto anticoagulantes, pues, entre todos los falsarios, el peor es el suicida de mentiras: juega con la única verdad del universo. No me importan sus móviles: siempre son ridículos; lo que me repugna es la ineficacia en un trabajo tan simple como quitarse la vida. Ustedes son tan frágiles que no caben pretextos: estoy en el fonde del agua y en los ojos de las serpientes, en el beso instantáneo de las ruedas sobre los rieles, en las puntas de las cuerdas, en los cables electrificados, delante de los trenes y hasta dentro de una bolsa de plástico. Quien aparenta llamarme y no me halla es, por donde se le mire, un ser despreciable.

 Yodesconfío de los suicidas: no son personas serias ni seguras como los verdugos: los verdugos no fallan, y no porque sean profesionales de la muerte, pues por lo general son individuos lerdos que oprimen un botón, jalan una palanca o levantan un hacha; no necesitan ni saber leer, porque matar es el oficio más simple y antigo de la historia; es más viejo que la prostitución; es casi de la edad de las estrellas, por que yo existo desde la aurora de los tiepos. Fallar conmigo es, de veras, merecerme. 

Aunque de hecho me merecen todos.

¿Cuál puede ser el sentido de unos seres como los hombres que ni de distracción sirven, pues se copian la vida unos a otros y basta con observar a cualquiera un momento para prever la lógica de la humanidad?¿Será anormal que si se pasan la vida muertos de hambre o muertos de cansancio, muertos de ganas o muertos de amor, muertos de aburrimiento, de miedo o de tristeza desemboquen en mí?¿Ustedes creen que su misión es otra que alimentarme?¿No se dan cuenta de que es su vanidad la que les impide ver lo obvio, descubrir lo evidente? No hay rega más clara en todo el universo: todo cuanto existe es para mí."

*.AnÓnImO.*